Base complementaria

Base complementaria
En Bioquímica, base nitrogenada de un nucleótido, que puede establecer con otra base puentes de hidrógeno de manera que el enlace resultante sea estable. Se dice que ambas bases son complementarias entre sí. Los únicos enlaces estables posibles son: En el ADN Adenina-Timina (A-T), se forman dos puentes de hidrógeno. Citosina-Guanina (C-G), se forman tres puentes de hidrógeno.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Medicina complementaria y alternativa — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. ¡AVISO!: El artículo en:Alternative medicine está siendo traducido en …   Wikipedia Español

  • Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa — El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (National Center for Complementary and Alternative Medicine, NCCAM) es un organismo del gobierno federal de los Estados Unidos, dependiente de los National Institutes of Health (NIH),… …   Wikipedia Español

  • Replicación de ADN — Replicación de ADN. La doble hélice es desenrollada y cada hebra hace de plantilla para la síntesis de la nueva cadena. La ADN polimerasa añade los nucleótidos complementarios a los de la cadena original. El proceso de replicación de ADN es el… …   Wikipedia Español

  • Timina — ► sustantivo femenino BIOQUÍMICA Base nitrogenada que se encuentra en los ácidos nucleicos y que interviene en el código genético. * * * La timina es una de las cuatro bases nirogenadas que forman parte del ADN y en el código genético se… …   Enciclopedia Universal

  • Quimeroplasto — Saltar a navegación, búsqueda Ácido nucleico monocatenario de naturaleza híbrida (ADN, ARN) empleado en estrategias de corrección de una mutación puntual en terapia génica. Está compuesto por unos cinco desoxirribonucleótidos (ADN) flanqueados… …   Wikipedia Español

  • Etilmetanosulfonato — Saltar a navegación, búsqueda Estructura química del etilmetanosulfonato. Etilmetanosulfonato o EMS es un compuesto químico con propiedades de mutágeno, teratógeno y posiblemente carcinógeno que posee la fórmula química C3 …   Wikipedia Español

  • Metanosulfonato de etilo — Estructura química del metanosulfonato de etilo. Metanosulfonato de etilo, etilmetanosulfonato o EMS es un compuesto químico con propiedades de mutágeno, teratógeno y posiblemente carcinógeno que posee la fórmula química C3H8O3S. En español,… …   Wikipedia Español

  • Adenina — ► sustantivo femenino BIOLOGÍA Base nitrogenada que forma parte de sustancias como el ácido desoxirribonucleico. * * * adenina f. Bioquím. Compuesto que forma parte de los ácidos nucleicos. * * * La adenina es una de las cinco bases nitrogenadas… …   Enciclopedia Universal

  • Guanina — ► sustantivo femenino BIOQUÍMICA Base nitrogenada de tipo púrico que interviene en la formación del ADN y el ARN. * * * guanina (Cuba; Cassia tora) f. *Planta herbácea leguminosa. Sus semillas se emplean como *café. * * * guanina. f. Cuba. Planta …   Enciclopedia Universal

  • Citosina — Para buscar información sobre la proteína, ver citocina. La citosina es una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y en el código genético se representa con la letra C. Las otras cuatro bases son la… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”